¿Hacemos ejercicios?

La importancia, beneficios y otras cuestiones sobre el ejercicios en tu etapa única.

1/8/20242 min leer

Ejercicio durante el Embarazo: Cómo, cuándo y qué debes saber

El embarazo es un viaje significativo que requiere cuidado y atención, especialmente cuando se trata de mantenerse activa y saludable. El ejercicio durante esta etapa puede ser muy beneficioso, pero también es crucial conocer qué ejercicios son adecuados, sus beneficios y las precauciones necesarias.

Tipos de ejercicio para la futura mamá

Durante el embarazo, mantenerse activa puede ser una gran ayuda para la salud general. Aquí hay seis tipos de ejercicios considerados seguros y beneficiosos:

  1. Caminatas energéticas: Ideal para aquellos que estaban menos activos antes del embarazo. Es una actividad cardiovascular de bajo impacto que se puede realizar casi en cualquier lugar.

  2. Natación: Esta actividad sin impacto es excelente para ejercitar el cuerpo sin poner presión en las articulaciones. Nadar, caminar en el agua o hacer aeróbicos acuáticos pueden ser muy útiles.

  3. Bicicleta estacionaria: Conocido como spinning, este ejercicio de bajo impacto es seguro para la mayoría de las mujeres embarazadas, incluso para aquellas nuevas en el ejercicio.

  4. Aeróbicos de Bajo Impacto: Estos ejercicios, que mantienen un pie en el suelo en todo momento, son excelentes para fortalecer el corazón y los pulmones sin tensar las articulaciones.

  5. Preparación para el Parto: Incluye ejercicios como las posiciones en cuclillas y las inclinaciones pélvicas, útiles para fortalecer los músculos para el parto.

Beneficios

El ejercicio regular puede hacer maravillas durante el embarazo:

  • Mejora la circulación y reduce el riesgo de complicaciones.

  • Ayuda a controlar el peso y previene problemas asociados como la diabetes gestacional.

  • Mitiga dolencias comunes como el estreñimiento y los dolores de espalda.

  • Prepara el cuerpo para el parto y facilita la recuperación posparto.

  • Contribuye al bienestar emocional y mejora la calidad del sueño.

Consejos prácticos para un entrenamiento seguro

Es fundamental seguir ciertas precauciones al hacer ejercicio durante el embarazo:

  • Inicia y finaliza tus rutinas con ejercicios suaves y estiramientos.

  • Viste ropa cómoda y apoyo para tu busto.

  • Elige calzado adecuado para minimizar el riesgo de lesiones.

  • Evita ejercicios extenuantes y mantén la hidratación.

  • Asegúrate de poder hablar durante el ejercicio; si no, reduce la intensidad.

Riesgos y cómo identificarlos

El ejercicio durante el embarazo es generalmente seguro, pero es esencial estar al tanto de las señales de alarma:

  • Dolor inusual, debilidad o desmayo.

  • Sangrado vaginal o fugas de líquido amniótico.

  • Dificultad para respirar o cambios repentinos en la hinchazón corporal.

Recordá que cada mujer es diferente y lo que funciona para una puede no ser apropiado para otra. Antes de comenzar o cambiar tu régimen de ejercicios durante el embarazo, siempre es mejor consultar con tu médico para garantizar tu seguridad y la del bebé.